Artículos
Artículos
La industria textil en chihuahua
Existe un fuerte vínculo entre el apellido Sisniega y la modernización mercantil en Chihuahua, bancos, una compañía cervecera, una harinera, una empacadora de carne y la fábrica de ropa más importante del estado; fueron solo algunas de las aportaciones que nuestro personaje hizo al desarrollo económico de Chihuahua.
Federico Sisniega fue uno de los inmigrantes españoles que llegaron a finales del siglo XIX al norte de México motivados por las crecientes actividades mercantiles y mineras. Se estima que ingresó al país en 1874 y que en 1888 llegó a Chihuahua para hacerse cargo de la sucursal del Banco Nacional de México. Se casó con Amada Terrazas Cuilty, hija de Don Luis Terrazas y con ella procreó a cinco hijos. A la par que se desempeñaba en la gerencia del banco inició sus actividades en la ganadería, la agricultura, los textiles, alimentos, minería y transportes.
Respecto a los textiles, su primer acercamiento fue gracias a que paulatinamente compró acciones de la fábrica Bellavista. En ese entonces el gobernador Miguel Ahumada había puesto en marcha un programa de estímulos a la inversión, el cual incluía entre otras cosas facilidades para importar tecnología y la reducción de cargas fiscales, lo que representó mayores posibilidades para que Sisniega incrementara el número de sus acciones. Bellavista no solo incluía la planta de hilados y tejidos, abarcaba también algunos millares de hectáreas en las que se cultivaba algodón y trigo que más adelante pudo expandir para proveer de materiales a la fábrica de ropa “La Paz”.
Fuentes
León García, Ricardo. (1996) “Federico Sisniega y los Intentos de Modernización Económica en Chihuahua, México. 1885-1910. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Federico Sisniega y el auge de la industria textil en Chihuahua
Lic. Rocío Aceves Guevara
Capítulo IV
La industria textil en chihuahua
Existe un fuerte vínculo entre el apellido Sisniega y la modernización mercantil en Chihuahua, bancos, una compañía cervecera, una harinera, una empacadora de carne y la fábrica de ropa más importante del estado; fueron solo algunas de las aportaciones que nuestro personaje hizo al desarrollo económico de Chihuahua.
Federico Sisniega fue uno de los inmigrantes españoles que llegaron a finales del siglo XIX al norte de México motivados por las crecientes actividades mercantiles y mineras. Se estima que ingresó al país en 1874 y que en 1888 llegó a Chihuahua para hacerse cargo de la sucursal del Banco Nacional de México. Se casó con Amada Terrazas Cuilty, hija de Don Luis Terrazas y con ella procreó a cinco hijos. A la par que se desempeñaba en la gerencia del banco inició sus actividades en la ganadería, la agricultura, los textiles, alimentos, minería y transportes.
Respecto a los textiles, su primer acercamiento fue gracias a que paulatinamente compró acciones de la fábrica Bellavista. En ese entonces el gobernador Miguel Ahumada había puesto en marcha un programa de estímulos a la inversión, el cual incluía entre otras cosas facilidades para importar tecnología y la reducción de cargas fiscales, lo que representó mayores posibilidades para que Sisniega incrementara el número de sus acciones. Bellavista no solo incluía la planta de hilados y tejidos, abarcaba también algunos millares de hectáreas en las que se cultivaba algodón y trigo que más adelante pudo expandir para proveer de materiales a la fábrica de ropa “La Paz”.
Fuentes
Federico Sisniega y el auge de la industria textil en Chihuahua
Lic. Rocío Aceves Guevara
Capítulo IV