Artículos

Artículos

Ingenieros empresarios y el agua en chihuahua

Mtro. Luis Eduardo Ibáñez Hernández

Las Juntas del Agua: empresarios, clubes y contratistas.

Volviendo al texto de Jesús Roberto Durán, estimamos la aportación de las Juntas de Agua para llevar a buen término la dotación de líquido. La primera de ellas fue constituida el 23 de julio de 1926 por el gobernador Jesús Antonio Almeida con: Natividad González, Juan E. García, Vicente H. Arreola, Julio Posada, Juan Rivero, Manuel O’Reilly, Daniel Horcasitas Jr., Federico Terrazas Falomir, Miguel Márquez Terrazas, Carlos Ochoa Arroniz y, como Secretario Técnico, Enrique Müller Gosch.

Luego, en 1931, el gobernador interino Andrés Ortiz, constituyó las Comisiones Unidas Pro Agua, formadas por miembros del Club Rotario, de la Sociedad Médica de Chihuahua, de la Cámara de Comercio y la Cámara de Propietarios, cuyas tareas concretaron la erección de la Planta Potabilizadora. Los contratistas de la obra fueron: Ricardo Figueroa Cruces, Salvador Arroyo, Emilio Broniman, Fortunato Dozal y Enrique Müller Gosch. Esta planta, por cierto fue rehabilitada el año pasado por el gobernador Javier Corral.

Más tarde, el 7 de octubre de 1966 se avanzó en la creación del Patronato Pro-Abastecimiento de Agua Potable para la ciudad de Chihuahua, bajo la presidencia de Fernando Alcocer Patiño y de Enrique Müller Gosch, entre otros y, como Secretario Técnico, Jesús Roberto Durán quien, desde entonces, fue clave en el diseño, administración y operación de la Junta Central y de las Juntas Municipales, en los sexenios de Óscar Flores, Óscar Ornelas y Fernando Baeza.   

Desde entonces a la fecha, empresarios afiliados a organismos empresariales y líderes sociales, acompañan los trabajos de las Juntas, la Central y las municipales, en la procuración del vital recurso para todos.

Fuentes

 

Ingenieros empresarios y el agua en chihuahua

El Agua en Chihuahua

Capítulo III