Artículos
Artículos
El Centro Cultural Chihuahua
Mtro. Luis Eduardo Ibáñez Hernández
El Centro Cultural Chihuahua
Bajo el patrocinio de Eloy S. Vallina, a fines de la década de los 70, el Banco Comercial Mexicano adquirió la antigua casa de Luis Terrazas que, como narra Alma Montemayor en el libro La Casona del General, había sido utilizada en distintas épocas, ya como residencia de religiosas o como escuela para señoritas; pero también había sido en años más recientes, dedicada a la promoción de la cultura por el Instituto Mexicano-Norteamericano.
Con la participación de María Lagüera de Vallina y de Felipe Colomo Castro en el Consejo, y bajo la dirección de Mario Arras, se fundó el Centro Cultural Chihuahua. La antigua casa, entonces, tuvo una época de gran esplendor. Albergó exposiciones de pintura, conferencias de gran envergadura y nutridos seminarios sobre historia y cultura. Coincidió también el Centro Cultural con la edificación del nuevo Teatro de los Héroes, del Teatro de Cámara y del Teatro al aire libre, hacia el final de la gubernatura de Manuel Bernardo Aguirre.
Intención del Centro Cultural.
En la “Intención” del álbum titulado Centro Cultural Chihuahua, firmada por Eloy S. Vallina, en diciembre de 1980, leemos: “El Grupo Chihuahua, al entregar a su ciudad capital este Centro Cultural, satisface a la vez ilusiones y deberes antiguos. Integrado primaria y fundamentalmente por hombres de negocios, no margina otros intereses, y menos los de la educación y la cultura, que tan cordialmente nos atañen. Comprometido sería definir qué nos complace más, si inaugurar una fábrica, o entregar ahora este Centro Cultural.”
También refiere: “Se advertirá que cargamos el acento en el carácter chihuahuense del Centro, o sea en su arraigo preferentemente regional. Sin renunciar por supuesto a cualesquiera manifestaciones de la cultura nacional o universal, nuestro centro define su preferencia por lo que más entrañablemente nos concierne: el Chihuahua del presente y del futuro: la nota diferencial de su historia, su arte y estilo de vida, obra de su peculiar contorno físico y moral…”
Fuentes
El Centro Cultural Chihuahua
Intención del Centro Cultural
Capítulo II